Diálogo al amanecer

Diálogo al amanecer

Inma Díaz

Licenciada en Empresariales con especialización en financiación, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero convencional. Pronto descubrí que las emociones tienen un papel clave en nuestras decisiones financieras y de inversión, lo que me llevó a valorar la importancia de conocernos a fondo.
Para lograr el éxito y mantenerlo, entendí que el autoconocimiento y el crecimiento personal son fundamentales. Con esta perspectiva, he seguido formándome, guiándome por mis principios e inquietudes.

Además, soy Certificada en Disciplina Positiva para Familias y Educadora Canina, lo que me ha permitido integrar enfoques conscientes y empáticos en mi vida profesional y personal, asegurando un desarrollo completo.

Vitalidad + Conexión con la Naturaleza = Bienestar

  • La energía emocional que nos transforma

    En la actualidad, se habla mucho sobre la felicidad: ¿eres feliz? ¿Has encontrado la felicidad? Para mí, lo más importante es la vitalidad, una fuerza emocional que nos ayuda a enfrentar los desafíos internos y externos. La vitalidad se vive como una aventura, con pasión y energía, sintiéndonos vivos y motivados. Es un excelente indicador de nuestro bienestar físico y psicológico. Sin embargo, existen obstáculos que pueden impedirnos experimentarla, como el estrés y un estilo de vida sedentario.

    Para fomentar nuestra vitalidad, es fundamental mantenernos en buena forma física, involucrarnos en actividades diversas y, por supuesto, conectar con la naturaleza.

  • El arte de aprender juntos

    Aquí es donde entra en juego la importancia de nuestros perros. Grandes profesores son también alumnos, y grandes alumnos son también profesores. Este concepto está presente en mi proyecto Corazón Canino, que refleja mi enfoque de aprendizaje consciente, donde tanto nosotros como nuestros perros participamos en un enriquecedor intercambio de enseñanzas.

    La relación con nuestros perros va más allá del simple cuidado; es un vínculo profundo que nos invita a entender sus necesidades, emociones y comportamientos. A través de esta conexión, nuestros perros nos enseñan lecciones valiosas sobre la autenticidad, la empatía y la paciencia. Cada día, al cuidar de ellos, descubrimos más sobre nosotros mismos y nuestras capacidades. Este proceso de aprendizaje mutuo transforma nuestras vidas, creando un espacio donde ambos crecemos y evolucionamos juntos.

Cada vez que te sientas extraviada, confusa, piensa en los árboles. Recuerda su manera de crecer. Recuerda que un árbol de gran copa y pocas raíces es derribado por la primera ráfaga de viento, en tanto que un árbol con muchas raíces y poca copa, a duras penas, deja circular su savia. Raíces y copa han de tener la misma medida, han de estar en las cosas y sobre ellas: solo así podrás ofrecer sombra y reparo; solo así, al llegar la estación apropiada, podrás cubrirte de flores y de frutos.

Y luego, cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, ni te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda. Respira con la confiada profundidad con que respiraste el día que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda y aguarda más aún. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve.
— “Donde el corazón te lleve” de Susanna Tamaro.
La paciencia es el motor de la naturaleza.
— O.S. Marden

Capital amoroso

En mi marca personal, me inspiro en "El Caballero de la Armadura Oxidada", una fábula escrita por Robert Fisher. Esta obra narra la historia de un caballero que, a lo largo de su vida, ha acumulado una pesada armadura que lo protege, pero también lo aísla. A medida que avanza la trama, el caballero se da cuenta de que su armadura simboliza no solo su necesidad de protección, sino también sus miedos, inseguridades y las expectativas que ha acumulado con el tiempo.

La historia trata sobre el viaje del caballero para despojarse de su armadura y descubrir su verdadero yo. A través de su travesía, aprende valiosas lecciones sobre la autenticidad, la bondad y la importancia de las conexiones humanas.

Este libro me recuerda que la verdadera fortaleza no proviene de las posesiones o de una imagen exterior, sino de la capacidad de ser vulnerable y de compartir amor y bondad con los demás.

Es aquí donde podemos aprender del manzano. Se ha convertido en un árbol hermoso y maduro, que da generosamente sus frutos a todos. Cuantas más manzanas coge la gente, dijo Merlín, más crece el árbol y más hermoso deviene.
Este árbol hace exactamente lo que un manzano debe hacer: desarrollar su potencial para beneficio de todos. Lo mismo sucede con las personas que tienen ambiciones del corazón.
— "El caballero de la armadura oxidada" de Robert Fisher.
La bondad es la única inversión que nunca quiebra
— Harry David Thoreau.